Mesa Ári busca impulsar la cultura de los juegos de mesa en Paraguay con “buena onda y sana diversión”
Es poco probable que alguien no haya jugado un juego de mesa a lo largo de su vida, aunque es también una realidad que cada vez aparentan ser menos frecuentes estos juegos, lastimosamente. En Paraguay esta cultura busca surgir hace tiempo y para ello hay una serie de coleccionistas que buscan acercar inmensas historias y horas de diversión a todos, como es el caso de Fabio Rojas y Mesa Ári.
Probablemente las nuevas generaciones ya no tengan como experiencia esa agradable memoria en la que algún cumpleaños tuyo recibías un regalo que era un rectángulo enorme envuelto, sabiendo ya prácticamente al instante que se trataba de un juego de mesa que minutos más tarde ya lo podías estar estrenando con tus amigos, primos o familiares.
Por mi parte recuerdo que El Banquero, ¿Quién será el asesino? y El Juego de la Vida afortunadamente nunca faltaron a lo largo de mi infancia y hasta ahora conservo sus respectivas cajas; anhelando también hasta ahora conseguir una versión antigua de Guerra.
Los juegos de mesa representan una enorme cultura en el mundo y va mucho más allá del Monopoly, sino, hay miles de épicas historias o aventuras que uno puede vivir mediante cartas, tirando dados y moviendo fichas.
Me consta también que reiteradas veces hubo intentos de promover masivamente la cultura de los juegos de mesa en Paraguay mediante grupos en redes sociales o promociones en redes sociales, aunque esto volvía a apagarse.
De igual manera, hay personas que no se rinden en el intento de que todos los interesados o interesadas en disfrutar y conocer más sobre este mundo lo puedan hacer en nuestro país y para eso está Mesa Ári.
Mesa Ári es la página de juegos de mesa de Fabio Rojas (29), un coleccionista paraguayo que tiene en su poder casi 150 juegos. Al respecto, Rojas comentó que su proyecto originalmente era mostrar su colección y transmitir las partidas que tenía con sus amigos hasta que la pandemia de COVID-19 vino a cambiar todos los planes que tenía por el aislamiento y la imposibilidad de reunirse físicamente con otras personas.
Pasó el 2020 y en nuestro país ya se iban levantando las medidas de aislamiento -como también la gente ya estaba harta- y ahí Fabio tuvo la idea de abrir su colección al público buscando hacer nuevos amigos.
Con el fin de encontrar aún más gente con quien disfrutar de los juegos de mesa y también enseñar sobre esta cultura a los interesados, Mesa Ári comenzó a realizar eventos desde el 2021 y esta medida sigue hasta ahora.
Por ejemplo, para alguien que busque pasar un sábado genial y divertido, la Universidad Autónoma de Asunción (Jejuí 667, entre O’leary y 15 de agosto, Asunción) será sede del tercer evento que realizan este año, de 15:00 a 19:00 y con un costo de 20.000 guaraníes por persona con las entradas disponibles en puerta.
¿Qué vamos a encontrar mañana?
Lo que vamos a encontrar adentro es compañerismo, buena onda y curiosidad por los juegos; aprender sobre nuevos juegos y también una competitividad sana, aseveró.
Siempre va a haber alguien que te va a poder enseñar juegos nuevos, que te va a poder recomendar algo que te pueda gustar porque hay juegos cooperativos, competitivos, de pareja y hasta juegos para reírse, que son los party games, agregó.
De igual manera, Fabio reconoció que en Paraguay es muy escasa la cultura de los juegos de mesa, sin embargo, él, junto a Mesa Ári y también otros grupos buscan cambiar esto “con buena onda, compañerismo y sana diversión”.
Pero por otra parte confirmó que para mañana contarán con varios juegos que recibieron nominaciones y fueron seleccionados como los mejores de distintos años, asegurando así la diversión para mañana.
¿Cuáles son los juegos más populares en los encuentros?
Según Rojas, entre los juegos de mesa más populares figura Catan, donde los jugadores son colonizadores de una isla donde hay que explotar sus recursos y desarrollar una población, pero para esto se deberá también negociar con otros jugadores e incluso tener un ejército.
Mientras que otros de los más buscados es Avalon, que es un juego de “deducción social” donde se enfrentan dos bandos, uno del bien y otro del mal.
Finalmente, Fabio celebró la buena recepción que están teniendo en torno al evento a realizarse y esperan un alrededor de entre 50 a 60 participantes este sábado para disfrutar de un memorable y diferente fin de semana.
Incluso un o una afortunada podría ganar una copia del juego Gloomhaven: Jaws of the Lion que será sorteada mañana en el encuentro.
“Estamos entusiasmados y emocionados por lo que mañana se va a dar”, expresó.